* Enseñamos a aprender, a personas con o sin dificultades de aprendizaje, de Primaria, Secundaria, Bachillerato e incluso Universidad;

* Asesoramos a padres/madres en educación, especialmente cuando los hijos están en Secundaria;

* Orientamos para elegir estudios y/0 profesión;

* Diagnosticamos sólo si el diagnóstico servirá en la práctica. El enfoque está siempre centrado en la intervención.

jueves, 12 de mayo de 2011

Orientacion profesional. Algunas reflexiones.

Sucede con frecuencia que nos preocupamos bastante, en cuanto a la orientación profesional, por la facilidad del los estudios y por la empleabilidad de los trabajadores que han cursado la carrera en cuestión.
Sin embargo, hay algo que debemos tener muy en cuenta: la personalidad.


Aunque cada vez es más frecuente dirigirse hacia una meta y acabar tabajando en algo distinto, de hecho hemos de pensar que es bueno como mínimo elegir la rama en la que quiero ejercer en el futuro. Es decir: no son tan importantes las asignaturas de la carrera o ciclo formativo como el tiempo de trabajo al que dan acceso. Ahí nos pasaremos una parte importante de nuestra vida... así que más vale tenerlo en cuenta.

Un caso concreto. Sabemos la presión a las que están sometidos los médicos. Es una profesión de riesgo en cuanto a la probabilidad de desarrollar problemas relacionados con el estrés. Así pues ¿es aconsejable que un chaval con personalidad ansiosa curse estos estudios, cuyas asignaturas le apasionan?
Por supuesto es una decisión suya, pero en principio no es lo más recomendable. Sería bueno averiguar qué es lo que le gusta exactamente, y ver si hay otros estudios con contenidos similares y una salida menos estresante, o bien decantarse desde el principio por profundizar en aquello que le garantice un futuro más o menos tranquilo (docencia, alguna especialidad con menor riesgo....).

Mi experiencia a lo largo de estos años me ha enseñado que hay demasiados problemas derivados de haber tomado una decisión de elección de carrera de forma precipitada. Hay mucha gente joven que está a tiempo de prevenir.

viernes, 6 de mayo de 2011

Educación y nutrición

Cuelgo un vídeo realizado por chicas de 2º de ESO.
Las autoras son muy jovencitas para la calidad con que lo han logrado, así que me ha parecido una buena oportunidad compartirlo aquí.



¡Se admiten comentarios, como siempre!

jueves, 7 de abril de 2011

ClassTools

Quiero compartir con tod@s un recurso impresionante que acabo de encontrar en la web:

Classtools. Está en inglés, pero simplemente echarle un vistazo, sin necesidad de profundizar mucho en el contenido, enseña verdaderas técnicas interesantísimas para organizar la información de forma visual.

Os lo recomiendo a casi todos, excepto a quien tenga un TANV. Pero es una minoría de la población....

lunes, 4 de abril de 2011

Colorantes alimentarios y TDAH

Parece ser que sí, realmente hay personas (no todas) especialmente sensibles a algunos colorantes alimentarios que manifiestan TDAH como consecuencia de su ingesta.

Ya hace tiempo que se viene diciendo, pero ahora en EStados Unidos la FDA ha abierto de nuevo el debate en torno al tema.

Por si acaso, recordemos que una alimentación sana y natural siempre beneficia a la salud. ¡Redescubramos la dieta mediterránea, de toda la vida!
Powered By Blogger